Fernán Ocampo hablo de Mi Águila en la W Radio

Fernán Ocampo le contó a los oyentes de la W Radio sobre Mi Águila una app para Ios y Android  cuyo objetivo es mejorar el tráfico en Bogotá, en la entrevista aseguro que esto se logra compartiendo el carro con amigos o colegas que van hacia el mismo destino.

La aplicación es totalmente gratuita, después de descargarla se debe hacer un primer registro con Facebook para verificar que sea una persona que exista, luego se debe hacer un segundo registro con un correo institucional por temas de seguridad y finalmente se le enviara un código a la personas para que lo ponga en la aplicación y de esta forma pueda empezar a utilizarla.

Continue Reading

Compartir el carro es la apuesta de Mi Águila

 Mi águila en tan solo dos meses cuenta con más de 10 mil descargas, 480 empresas vinculadas y 64 universidades que ya utilizan la app para compartir su carro y contribuir a la movilidad. 

Fernán Ocampo hablo con Noticias Uno y comentó que en la aplicación se ven las rutas que hay disponibles en el sistema y se puede ver la cantidad de conductores que están cerca al lugar de origen y van al mismo lugar de destino.

Continue Reading

Mi Águila la aplicación que busca mejorar la movilidad e incrementar los ingresos de sus usuarios

Cable Noticias entrevistó a Fernan Ocampo Co-Fundador de la aplicación para explicarles a los televidentes sobre la funcionalidad esta. Mi Águila sirve en teléfonos inteligentes y lo que se busca con ella es que las personas que tengan o no carro particular puedan compartir vehículo de forma segura.

Fernán aseguro que con la app  buscan disminuir en un 10% la congestión vehicular, ya que una persona que va todos los días en un trayecto de la casa al trabajo puede llevar gente que va a ese mismo destino.

Continue Reading

Los cambios digitales revolucionan los medios de comunicación

El pasado primero de octubre el diario The New York Times anunció recorte de personal porque cada vez son menos personas las que leen periódico en su forma convencional.  Las nuevas tecnologías han llevado  a las personas a trasladarse a la era digital donde se puede acceder a todo tipo de información con dispositivos móviles y en donde se ha obligado a las empresas a adaptarse.

Xavier Serna de CNN invito a Fernán Ocampo para hablar sobre los cambios digitales donde lo importante es que los clientes pueden elegir lo que quieren ver. El resalta en su entrevista que estar en la era digital va más allá de lo que vemos a simple vista, no es solo compartir videos, esto tiene una estructura de manejo de inventarios, periodistas  entre otras cosas que hacen que la información llegue de forma virtual a todos los clientes.

Continue Reading

Fernán Ocampo y su app para echar dedo en la ciudad

Con Mi Águila el administrador manizaleño pretende darle solución al problema de movilidad en las ciudades de Colombia. La aplicación, que funciona bajo el concepto de “carro compartido”, está disponible en los celulares desde la semana pasada y ya tiene 150 empresas registradas, 40 universidades y 800 carros.

Es una especie de geek con alma de político. Cuando era niño conectaba las piezas del lego a los tomacorrientes para que se alumbraran, y a los 11 años fue elegido por votación popular el jefe de la banda de su conjunto residencial. Vive a un millón de kilómetros por segundo, habla a la misma velocidad y considera que no hay imposibles en el extenso mundo digital, donde se mueve como pez en el agua.

Continue Reading

Fernán Ocampo y Mi Águila, la nueva app para mejorar la movilidad de Bogotá

Featured Video Play Icon

Fernán Ocampo habla para Publimetro sobre Mi Águila, la nueva aplicación para mejorar la movilidad en Bogotá.

En Bogotá actualmente circulan cerca de dos millones de carros particulares, que utilizan los citadinos como su medio de transporte al trabajo, a la universidad o para llevar los niños al colegio.

A pesar de la comodidad que brinda un automóvil, el aumento de la entrada de nuevos autos a circular por las calles de la ciudad afecta la movilidad, por lo que se ven trancones interminables.

Para esta problemática que aqueja a los capitalinos llegó una propuesta que espera descongestionar las principales vías, ayudar a las personas a ganar dinero y transportarse de una manera segura.

Continue Reading

Fernán Ocampo, habla sobre Mi Águila, la nueva aplicación para mejorar la movilidad

 

Fernán Ocampo habla para El Universal de Cartagena sobre la nueva aplicación que aportará a la movilidad en la capital, Mi Águila.

 

En Bogotá actualmente circulan cerca de dos millones de carros particulares, que utilizan los citadinos como su medio de transporte al trabajo, a la universidad o para llevar los niños al colegio.

A pesar de la comodidad que brinda un automóvil, el aumento de la entrada de nuevos autos a circular por las calles de la ciudad afecta la movilidad, por lo que se ven trancones interminables.

Para esta problemática que aqueja a los capitalinos, llegó una propuesta que espera descongestionar las principales vías, ayudar a las personas a ganar dinero y transportarse de una manera segura.

Continue Reading

Fernán Ocampo, el hombre que le apuesta a cerrar la brecha digital en el país

Fernán Ocampo en entrevista para la Revista Emprende, contando sus apuestas y su proceso para cerrar la brecha digital en el país. 

Fernán Ocampo, es fundador y gerente de LINK Tic, una empresa colombiana especializada en desarrollar proyectos incluyentes, promoviendo la participación ciudadana y la creación del vínculo de los ciudadanos con sus gobernantes, a partir del uso de las Tecnologías, la Información y las Comunicaciones, conversamos con él y aquí han quedado los mejores apartes.

Continue Reading

Urna de Cristal, la voz del pueblo en línea

El talento humano y la innovación han concebido grandes proyectos que permiten el acceso a la tecnología como mecanismo de participación ciudadana. En Colombia ‘Urna de Cristal’ es el mejor ejemplo que podemos dar y hoy conoceremos la razón de su existencia, desde la voz de uno de sus creadores Fernán Ocampo.

Bajo el lema El poder del pueblo y tras la elección de Juan Manuel Santos como presidente de la República, en el 2010, nace Urna de Cristal como una alternativa del gobierno que promueve, a través de la participación ciudadana, la transparencia en las decisiones gubernamentales y en la ejecución de las mismas.

Por ahí dicen que detrás de una buena idea, hay un emprendedor, y detrás de Urna de Cristal, está el manizaleño Fernán Ocampo.

Este joven empresario, administrador de empresas y amante a las tecnologías logró en el 2010 dar un paso importante, tanto para la campaña del entonces candidato Juan Manuel Santos como para los ciudadanos interesados en hacer democracia no sólo en las votaciones sino desde una participación activa que permitiera el acercamiento a sus gobernantes.

Continue Reading

Creciendo de la mano con la tecnología

Fernán Ocampo es un destacado empresario colombiano, que a través de su trabajo como Gerente y accionista de LinkTIC, busca alfabetizar al pueblo colombiano en el uso de las TIC’s. Con 31 años, el manizaleño Fernán Ocampo ha logrado caracterizarse por su participación activa en la búsqueda de cerrar la brecha digital existente en el país.

Este administrador de empresas, desde su paso por la academia demostró interés por promover el uso de las herramientas digitales como contribución al crecimiento empresarial y a la generación de empleo. Gracias a este interés y al enfoque de su labor en ayudar a las comunidades y a las empresas a crear vínculos de participación ciudadana, impulso la creación del grupo de responsabilidad social desde la ANDI del futuro y ha conseguido liderar proyectos en entidades gubernamentales y departamentales del país.

Continuando con su crecimiento profesional, en 2007 Fernán Ocampo fue nombrado Gerente General de la multinacional Futura Networks y ocupando este cargo consiguió traer a Colombia, por primera vez, uno de los eventos tecnológicos más grandes del mundo, Campus Party y con este consiguió que se abrieran las puertas a la tecnología para que los ciudadanos colombianos tuvieran una participación más activa con las herramientas digitales.

Continue Reading