Mi águila en tan solo dos meses cuenta con más de 10 mil descargas, 480 empresas vinculadas y 64 universidades que ya utilizan la app para compartir su carro y contribuir a la movilidad.
Fernán Ocampo hablo con Noticias Uno y comentó que en la aplicación se ven las rutas que hay disponibles en el sistema y se puede ver la cantidad de conductores que están cerca al lugar de origen y van al mismo lugar de destino.
Ocampo afirmó que por seguridad solo se puede registrar un correo corporativo, además cuando se registra un vehículo la persona debe registrar su tarjeta de propiedad, su Soat, la licencia de conducción y la cédula, de esta forma se les brindara mayor seguridad a los usuarios de la aplicación.