Este joven empresario manizalita, llegó a Bogotá en el 2002 para realizar sus estudios de Administración de Empresas en el Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA. Allí, ejerciendo el cargo de representante estudiantil, demostró su inclinación por el mundo digital y su admiración por las nuevas tecnologías.
Después de su paso universitario, en el 2004 ingresó a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI y dentro de su destacada labor creó el grupo de responsabilidad social empresarial que permitió la construcción de 70 casas con el apoyo de la Fundación “Un techo para mi país”.
Igualmente para el año 2005 coordinó en Bogotá la recolección de firmas que apoyaron la aprobación de la ley para la reelección durante la campaña presidencial del 2006 – 2010; este logro lo llevó a ser Coordinador Nacional de Juventudes para la campaña presidencial del mismo periodo.
Su interés por apoyar a la sociedad desde su labor empresarial, lo ha caracterizado y motivado para continuar su camino de emprendimiento. Es por ello que dentro de sus logros participativos a nivel empresarial, se encuentran la estructuración y la comercialización de EcoMinas, la Gerencia General de Futura Networks, con la cual trajo a Colombia por primera vez Campus Party y el más reciente e importante proyecto, LinkTIC, una empresa que nace en el 2005 y que busca encontrar mecanismos de participación ciudadana y de posicionamiento de marcas en la red.
Con LinkTIC, en el 2008, hizo realidad su sueño de poder capacitar a más de 7.000 personas en temas de tecnología gracias a Carpa de Conectividad que se llevó acabo en Buenaventura.
A partir de esta experiencia, se dio cuenta que a nivel regional había un grave porcentaje de desinformación sobre las herramientas digitales, de la existencia de personas que nunca habían tenido acceso a internet y de lugares donde la educación no llegaba.
Viendo esta problemática, junto con el apoyo de estudiantes de ingeniería de sistemas, dio vida a SIGUE OnLine, un sistema de gestión educativo y administrativo que permite a padres, directivos y docentes de las instituciones, tener un control sobre la información académica, administrativa y financiera de los estudiantes.
A partir de este proyecto, Fernán Ocampo de la mano con su equipo de trabajo en LinkTIC, ha desarrollado proyectos que fomentan una alfabetización para cerrar la brecha digital en el país y que cubren lo social y organizacional. Entre ellos se destacan: la creación de dispositivos tecnológicos para la salud y el transporte, posicionamiento de marcas en la web, manejo efectivo de redes sociales, plataformas de educación virtual, entre otros.